La historia del automóvil empieza con los
vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor
de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas
marcadas por los principales hitos tecnológicos.
·Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio
el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para
arrastrar piezas de artillería.
·1969 el Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles
de París.
·En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía
arrastrar 4,5 toneladas a una velocidad de 4 km/h.
·Cugnot todavía tuvo tiempo de construir una tercera versión en 1771.
·En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard
Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido).
·En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con
aceite.
·En 1838, Walter Hancock construyó un faetón de cuatro plazas
propulsado por vapor, mismo año, Robert Davidson construyó una locomotora
eléctrica que alcanzó 6 km por hora.
·Entre 1832 y
1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas
no recargables.
·Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo
funcionar el motor de combustión interna a base de gasolina, conocido
como el “Primer coche de Marcus”.
·En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de bajo voltaje que se
implantó en modelos subsiguientes.
"No dejes que te quiten tu motivación. Tu auto es una motivación de quien eres en realidad"
LAMBORGHINI
VENENO
Precio: 4
millones de dólares.
Éste es el Lambo más carojamás creado. Su motor V12 de 6.5
litros genera una potencia de 750 caballos, y a bordo de este monstruo se
pueden alcanzar los 355 km/h.
W MOTORS LYKAN
HYPERSPORT
Precio: 3.4
millones de dólares
Un súper auto digno de la extravagancia de los jeques árabes.
Cuando uno se entera de queel Lykan, producido en los Emiratos
Árabes por la libanesa W motors, tiene interiores de piel
cosidos con hilos de oro y diamantes alrededor de los faros, el que su motor de
750 caballos de fuerza lo dispare hasta 400 kilómetros por hora pasa a segundo
plano.
BUGATTI VEYRON GRAND
SPORT VITESSE
Precio: 2.6
millones de dólares
El fabricante francés, propiedad de Volkswagen, sólo venderá150 unidades de este Veyron,
que se encuentra tambiénentre los autos más velocesdel mundo, con una marca de 408.84
kmh.
ASTON MARTIN ONE-77
Precio 1.85
millones de dólares
Su nombre hace alusión a las 77 unidades fabricadas deeste modelo.
Con un motor V12 de 750 caballos de fuerza, esta belleza inglesa
es capaz de alcanzar los 350 kilómetros por hora.
PAGANI ZONDA CINQUE ROADSTER
Precio: 1.8
millones de dólares
Sólo hay cinco unidades deeste descapotable italianoen el mundo, el cual tiene bajo el
cofre un motor Mercedes Benz AMG de 678 caballos de fuerza y una velocidad
máxima de 345 kmh.
El Zonda Cinque Roadster es quizá el modelo en este conteo con
una línea más de pista que de calle, ideal para aquellos aficionados a la
estética 100% deportiva.
En 1900, la producción masiva de automóviles ya
había empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para
fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889),
y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir
automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le
permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
ETAPA DE LATÓN
Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa
la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de
caballos.
ETAPA DE ÉPOCA
Comprende desde el final de la Primera
Guerra Mundial hasta la Gran
Depresión de 1929.
·1955-1975 Citroën
DS, en primer automóvil con frenos de disco
·1961-1992 Renault 4
·1965-1980 Renault16, en primer modelo de automóvil con
carrocería liftback, simula las líneas de
un sedán pero tiene puerta trasera
al igual que todos los hatchback
·1966-presente ToyotaCorolla, Dodge Challenger, Ford Mustang
El coche de colección son una de las mejores alternativas para la inversión de grandes cantidades de dinero y, a veces, de dudosa procedencia
FERRARI 250 TESTA ROSSA
Diseñado principalmente para la
pista de carreras, el 1957 Ferrari 250
Testa Rossa fue un súper deportivo desarrollado por el mundialmente famoso
fabricante de automóviles deportivos, Ferrari, que fue producido
a partir de 1950 a 1960. Ganador de la prestigiosa 24 Horas de Le Mans en 1958,
1960 y 1961.
DUESENBERG MODEL J MURPHY-BODIED
COUPE
Desde su creación, ha sido denominado como el automóvil americano más
elegante. Cuenta con carrocerías especiales de Walter M. Murphy Co. y contó con
una larga lista de amenidades de lujo y características. Diseñado por Frank
Hershey, este particular 1931 Duesenberg Model J Murphy-Bodied Coupe fue
vendido en la subasta de Gooding & Company, por la asombrosa suma de 10,34
millones.
BUGATTI ROYALE KELLNER COUPE TIPO
41
El 1931 Bugatti Royale Kellner Coupe Tipo 41, se cuenta entre los coches
antiguos más costosos. Este es uno de los mejores coches de lujo de Bugatti,
sólo hay seis del tipo 41 modelos Royale, de los cuales sólo tres fueron
vendidos, mientras que los tres restantes se conservan en colecciones privadas.
El Coupe Kellner, que también se conoce como el "Coche Kellner 'es el
quinto Type 41 Royale y fue impulsado por un Twin-Spark-8 en línea del motor,
produciendo 300 CV, junto con una transmisión manual de tres velocidades, este
automóvil de lujo de la época alcanzaba una velocidad máxima de 100 mph.
MERCEDES-BENZ 540K SPECIAL
ROADSTER
Considerado como uno de los coches de la época mejores y más brillantes
antes de la guerra, el 1937 Mercedes-Benz 540K Special Roadster fue presentado
en el año 1936 en el Salón del Automóvil de París. Fue traído al mercado por
Mercedes Benz, modelo insignia de la compañía y el vehículo quedó construido
sólo a pedido, preservando así su exclusividad. Diseñado por Hermann Ahrens,
contó con algunas características distintivas, tales como guardabarros,
parrilla empotrada, tuberías exteriores de escape, rastrillado parabrisas, etc.
BUGATTI TIPO 57SC ATALANTE
ntroducido en el año 1937 por el gigante automovilístico francés,
Bugatti, fue una de las figuras más importantes de la tecnología del automóvil,
junto con el lujo opulento. Fue accionado por un motor de 8 cilindros en línea,
entrega 210 CV y acoplado a una transmisión manual de cuatro velocidades, con
una velocidad máxima de 130 mph. Un modelo particular con chasis no. 57551 tuvo
como primer propietario a Jean Levy de Estrasburgo y fue entregado más tarde a
numerosos propietarios de alto perfil, entre ellos Maurice Weber, el artista
francés André Derain, Jean-Louis Fatio, etc.
Nuevas versiones o actualizaciones de los grandes clásicos de la historia, puesto que es una manera de mantenerlos más vivos. Práctica que se ha hecho más notoria en los últimos años y es que se ha convertido en el modo más usual de honrarlos por parte de las marcas que los crearon.
Mercedes SL
1971 Fiat 127 vs 127 by David Obendorfer
2005 Ford Thunderbird 50th Anniversary vs 1955
Thunderbird
2008 Alfa Romeo 8c Spider y 1932 8C 2300 Spider
2009 Chevrolet Corvette Stingray Concept y 1963
Sting Ray Split Window
2009 Nissan 370Z – 1978 Datsun 280Z – The Z Couple
La empresa Chevrolet,
decidió chocar dos de sus vehículos para comprobar cuál de los dos son mejores
tras el golpe, pues adivinen qué auto ganó si uno antiguo u otro de este año.
Al mirar la imágenes parece increíble, pensé que
era una especie de broma y que no era posible porque hemos visto varios choque
y fotos de varios autos modernos abiertos como cuando abres la tapa de una lata
de sardinas, pero esto si es muy bueno para el conductor moderno.
La prueba consistía en hacer chocar directamente
y para ser más exactos frontalmente un auto Chevrolet Bel Air
1959 con un Chevy Malibú 2009, y luego del impacto seguramente a nadie le
hubiese gustado ser el piloto del Chevrolet Bel Air 1959 que
quedó destrozado hasta la altura del primer asiento.
En cambio, el Chevy Malibú 2009 solo necesitará
un nuevo motor y otras cosas más, pero no necesitará un nuevo conductor, ya que
el daño no llegó ni al tablero delantero del auto
Según el fabricante el Chevy Malibú ha ganado la
más alta puntuación en seguridad; 5 estrellas, para impactos frontales y
laterales, debido a su jaula de seguridad de acero, sus 6 air bags y sus
cinturones de seguridad en todos los asientos.
Además cuenta con la tecnología de control de estabilidad electrónica y control
de tracción “StabiliTrak” y frenos antibloqueo en las cuatro ruedas para un
mejor control en la ruta. El Malibú también viene equipado con un dispositivo
GPS que muestra la ubicación exacta luego de ocurrido un accidente o choque ya
que viene equipado con respuesta automática de impacto “OnStar”. http://noticias.coches.com/videos/coches-antiguos-test-seguridad/41219 http://www.guioteca.com/autos/los-autos-viejos-son-mas-seguros-que-los-nuevos/
Pareciera que los de los no han cambiado mucho, mientras
que la en los sistemas de
comunicación ha dado pasos agigantados, los propulsores usan el mismo principio
básico: la de aire y se usa para crear una fuerza rotacional, que
ayuda a mover el .
Pero son muy
diferentes los de hoy que los que solíamos tener:
1.- Los motores modernos son más eficientesun motor viejo no es realmente eficiente de toda la energía
química en la gasolina, sólo el 15 % se convierte en potencia mecánica que hace
que se mueva el auto, el 17 por ciento de la fuerza se pierde cuando el motor
está en espera y un mayor porcentaje, 62, se desvanece en el motor debido al
calor y la fricción los motores modernos tienen diversas tecnologías que los
hacen ser más eficientes. Por ejemplo, la inyección directa, consiste en
introducir la gasolina a presión dentro del cilindro, esto mejora el
desempeño en un 12% porque el combustible se quema de manera eficaz – esto
según señala el departamento de energía de EUA.
2. Los motores modernos son más rápidosa los usuarios les preocupa el ahorro de gasolina, pero al mismo
tiempo les preocupa la potencia del motor. Los autos de hoy con todos los
accesorios y características de seguridad que poseen son relativamente pesados,
los motores tienen que lastrar con todo eso y en algunos casos mover cargas
pesadas a altas velocidades, aún con su incrementada eficiencia, los
motores de hoy son más poderosos que sus predecesores.
3. Los motores modernos son más pequeñosdado que los autos modernos otorgan más potencia que los viejos,
uno podría esperar que sean más grandes, pero si observas el ejemplo del
chevrolet malibu, notarás que conforme la potencia es incrementada, el tamaño
del motor es reducido.
La increíble reducción de los motores, tiene
que ver con el objeto de mejorar su eficiencia, los fabricantes automotrices
han aprendido, que no necesita hacer el motor más grande para obtener la potencia
que el consumidor desea, sólo necesita hacer que el propulsor trabaje inteligente mente. La misma tecnología que ayuda a las máquinas modernas a
desempeñarse de manera óptima, hace también que éstos generen mayor fuerza sin
la necesidad de ser más grandes.
4. Los motores modernos trabajan inteligentemente, una gran diferencia entre un
motor moderno y uno viejo, es que los actuales no trabajan tan arduamente. En
un antiguo propulsor v8, los ocho cilindros se disparaban, no importa si estaba
detenido o acelerando como podía, asimismo, los ochos cilindros recibían la
misma cantidad de combustible, sin importar la carga de trabajo que estuviera
realizando.
Los motores de hoy tienen la tecnología que
los hace trabajar inteligentemente., la desactivación de los cilindros es un
sistema que permite que algunos cilindros se apaguen cuando no son requeridos,
por ejemplo en el tiempo que está detenido en el semáforo o cuando lleva
velocidad de crucero en carretera. En el momento que se necesita mayor
potencia, éstos se despiertan y ayudan, la desactivación de cilindros colaboran
a que los motores sean más eficientes, dado que sólo usa el combustible que se
llega a exigir y extiende el esfuerzo en el tiempo que se solicite, las
válvulas de distribución variable es otra tecnología que ayuda a que un motor
trabaje de manera inteligente.
5. Los motores modernos tienen aliadoslos motores de hoy no sólo
tienen sofisticados logros tecnológicos, están aliados con otros componentes
que les ayudan hacer mejor su trabajo. Una transmisión de cuatro o cinco
velocidades solía ser ultramoderna, pero actualmente los propulsores están
asociados con cajas de cambio de siete u ocho marchas, entre más velocidades
tenga una transmisión, podrá engranarse mejor con la potencia del motor,
haciendo que todo el tren motriz corra eficientemente.
0 comentarios: